HBO presentó “Persona: The Dark Truth Behind Personality Tests”, un documental que busca arrojar luz sobre el uso de tests de personalidad en conjunto con reconocimiento facial en áreas de recursos humanos.
El documental cuenta con la participación de la reconocida investigadora en ética de IA Cathy O’Neil y refleja los usos no regulados y los modelos no auditados que muchas compañías dan al test de personalidad Myers-Briggs (construido originalmente como un test que estandariza las personalidades en dieciséis tipos, con sus fortalezas y debilidades).
Se pone de resalto que los software de automatización para la contratación son un mercado multimillonario en alza, lo que constituye un incentivo para que se desarrollen aplicaciones de dudosa efectividad pero con gran marketing detrás. En efecto, la compañía HireVue analiza las expresiones faciales de los aplicantes, su elección de palabras y la forma en la que hablan, para hacer un ranking contra otros aplicantes basándose en un “score de empleabilidad” generado automáticamente.
Desde que The New York Times reportó la noticia, la firma indicó que había desistido del empleo de este mecanismo. Sin embargo, muchas más aplicaciones de este tipo aparecen diariamente, en un espacio que habrá que monitorear cuidadosamente desde lo ético.