A principios de este año se aprobó una patente presentada por Spotify para una tecnología que podría monitorear y grabar la voz de sus usuarios y el sonido de fondo para recomendar música personalizada. Si bien la compañía asegura que no utiliza o tiene planes de utilizarla, un grupo de más de 180 músicos y organizaciones de derechos humanos firmaron una carta abierta para que Spotify se comprometa a no utilizar nunca esta aplicación de IA.
La aplicación patentada permitiría detectar datos como género, edad, acento, el estado emocional de la persona e incluso si se encuentra en compañía. Entre los peligros resaltados con este tipo de vigilancia se encuentra la manipulación emocional que permite, así como la discriminación en base al género. Además, violaciones a la privacidad por un dispositivo que se encontraría constantemente procesando datos de voz y tomando datos sensibles como el estado emocional de una persona en tiempo real, lo que pondría a Spotify frente a cuestiones de seguridad.