Japón busca aumentar su tasa de natalidad al financiar plataformas que utilicen IA para ayudar a sus residentes a encontrar pareja. A partir de 2021, subvencionará gobiernos locales que ejecuten proyectos que utilizan IA para emparejar personas. El año pasado, el número de bebés nacidos en Japón cayó por debajo de los 865.000, un mínimo histórico.
La antropóloga Sachiko Horiguchi cree que hay mejores formas para que el gobierno aumente la tasa de natalidad que subvencionando técnicas de IA, señaló un informe reciente que sugiere un vínculo entre personas de ingresos más bajos y la pérdida de interés en las relaciones románticas entre los jóvenes japoneses.
"Si no están interesados en tener citas, es probable que el “emparejamiento” sea ineficaz", dijo la Dra. Horiguchi a la BBC. "Si vamos a confiar en las tecnologías, los robots de inteligencia artificial que se hacen cargo de las tareas del hogar o del cuidado de los niños pueden ser más efectivos". Otro factor condicionante es la falta de apoyo para las madres trabajadoras en Japón, donde hay fuertes expectativas de que las mujeres hagan todas las tareas del hogar y críen a sus hijos, además de trabajar. Japón ocupó el puesto 121 entre 153 países en un informe del 2019 sobre igualdad de género del Foro Económico Mundial.
https://www.bbc.com/news/amp/world-asia-55226098?utm_source=emBlue&utm_medium=email&utm_campaign=NL%20Diciembre%202020&utm_content=45%20NL%20%C3%9Altimo%20del%202020--Reconocimiento%20facial%20en%20Am%C3%A9rica%20Latina%20|%20%C3%9Altimo%20newsletter%20del%202020&utm_term=multiple--7--none--80-90--ENVIO%20SIMPLE