Access
dMesa de trabajo 4.png
  • Home

  • El proyecto

    • Sobre el proyecto
    • Participants
  • Regulations

  • Forum

  • Auditorio

  • Observatorio de ética

  • Contenidos

    • Webinars y eventos
    • News and articles
  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    To see this working, head to your live site.
    • All Posts
    • My Posts
    María Gilda Carballo
    Jul 22, 2021

    La ética de clonar la voz de una persona fallecida #Ética #IA #IAGenerativa

    in Bienvenido al foro

    Roadrunner es un documental sobre la vida y fallecimiento de Anthony Bourdain, en el que se escuchan varias frases con su voz. La particularidad es que si bien fueron escritas por Bourdain, la voz fue recreada sintéticamente. El cineasta Morgan Neville utilizó tecnología de IA para recrear digitalmente la voz de Anthony Bourdain y hacer que el software sintetizara el audio de tres citas del difunto chef y presentador de televisión.


    La falsificación fue descubierta por una periodista del New Yorker, quien le preguntó al director cómo había conseguido un fragmento de la voz de Bourdain leyendo el correo electrónico que había enviado a un amigo. Neville dijo que se había puesto en contacto con una empresa de IA y le había proporcionado una docena de horas de Bourdain hablando.


    Más allá de la ética de la distópica situación de clonar la voz de una persona fallecida, este tipo de prácticas abre cuestionamientos legales sobre la propia identidad, la subsistencia de derechos personalísimos y de imagen, así como inquietantes cuestiones de propiedad intelectual.



    www.theverge.com
    New Anthony Bourdain documentary deepfakes his voice
    An algorithm cloned his voice with twelve hours of audio

    0 comments
    0
    0 comments

    2021, UNESCO Montevideo. All rights reserved.

    dMesa de trabajo 4.png
    • Facebook
    • Twitter

    Contact: a.abella@unesco.org - Agustín Abella