El laboratorio de investigación de IA DeepMind ha creado el mapa más completo de las proteínas humanas hasta la fecha utilizando inteligencia artificial. La empresa, subsidiaria de Alphabet (la empresa matriz de Google), está publicando los datos de forma gratuita.
Las proteínas son moléculas complejas que realizan numerosas tareas en el organismo, desde la construcción de tejidos hasta la lucha contra las enfermedades. Su finalidad viene dictada por su estructura, que se pliega como el origami, en formas complejas e irregulares. Entender cómo se pliega una proteína ayuda a explicar su función, lo que a su vez ayuda a los científicos en toda una serie de tareas, desde la investigación fundamental sobre el funcionamiento del cuerpo hasta el diseño de nuevos medicamentos y tratamientos.
El proceso para determinar la estructura de una proteína es largo y costoso pero el año pasado DeepMind demostró que podía producir predicciones precisas de la estructura de una proteína utilizando una IA llamada AlphaFold.
Según la nota de The Verge, en la actualidad hay unas 180.000 estructuras de proteínas disponibles en el dominio público, todas ellas producidas por métodos experimentales y accesibles a través del Banco de Datos de Proteínas. DeepMind publicó predicciones de la estructura de unas 350.000 proteínas de 20 organismos diferentes, incluidos animales como ratones, moscas de la fruta, y bacterias.
Lo más significativo es que la publicación incluye predicciones para el 98% de todas las proteínas humanas, alrededor de 20.000 estructuras diferentes, que se conocen colectivamente como el proteoma humano. No es el primer repertorio público de proteínas humanas, pero sí el más completo y preciso. Adems, la empresa también publicó la semana pasada el código subyacente de AlphaFold como código abierto.