Access
dMesa de trabajo 4.png
  • Home

  • El proyecto

    • Sobre el proyecto
    • Participants
  • Regulations

  • Forum

  • Auditorio

  • Observatorio de ética

  • Contenidos

    • Webinars y eventos
    • News and articles
  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    To see this working, head to your live site.
    • All Posts
    • My Posts
    María Gilda Carballo
    Mar 12, 2021

    #Deepfake y el futuro de la creación de contenido #ReconocimientoFacial #Privacidad

    in Bienvenido al foro

    La conductora del programa de noticias MBN de Corea del Sur fue reemplazada por un deepfake a la hora de contar las noticias del día. La cadena mencionó que seguirán utilizando la versión computarizada de la conductora para algunos reportes. Por otro lado, la compañía detrás de la IA, Moneybrain, dijo que seguirá buscando compradores de la tecnología en otros medios de China y EEUU.


    Estas tecnologías están siendo crecientemente utilizadas comercialmente en sectores del entretenimiento, noticias y educación. Ejemplos como estos muestran la necesidad de matizar un enfoque y regular posibles usos negativos de desinformación, incitación al odio y el uso no consentido de imágenes íntimas.


    Sin embargo, estas tecnologías tienen usos prometedores, por ejemplo, creando videos educativos en distintos idiomas o, cómo hizo la fundación Southern California Shoah Foundation, creando videos testimoniales de 55.000 supervivientes del holocausto.



    www.bbc.com
    'Deepfake is the future of content creation'
    Deepfake, or AI-generated videos, are increasingly being used commercially.

    0 comments
    0
    0 comments

    2021, UNESCO Montevideo. All rights reserved.

    dMesa de trabajo 4.png
    • Facebook
    • Twitter

    Contact: a.abella@unesco.org - Agustín Abella