Access
dMesa de trabajo 4.png
  • Home

  • El proyecto

    • Sobre el proyecto
    • Participants
  • Regulations

  • Forum

  • Auditorio

  • Observatorio de ética

  • Contenidos

    • Webinars y eventos
    • News and articles
  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    To see this working, head to your live site.
    • All Posts
    • My Posts
    María Gilda Carballo
    Jan 15, 2021

    COLOMBIA CON ESTRATEGIA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    in Bienvenido al foro

    Fue reconocido como tercer país en el índice de Gobierno Digital de la OCDE


    El observatorio digital de la Plataforma de Internet de Ginebra (GIP, por sus siglas en inglés) agregó a Colombia en su informe de ‘Iniciativas gubernamentales de inteligencia artificial’ y se convirtió en el primero y, por ahora, único en Latinoamérica con una estrategia en esta tecnología. La inteligencia artificial está cada día más presente en nuestra cotidianidad. Es por eso que la GIP considera importante mantener un registro de las estrategias que asumen los gobiernos de cada país para identificar oportunidades y la implicación de su uso a nivel económico, social y ético en una sociedad.

    En la última actualización hecha por la organización, más de 14 países tienen estrategias de inteligencia artificial. Colombia es el único en la región con objetivos para el desarrollo de la inteligencia artificial y la mitigación del impacto negativo que podría tener en el bienestar de sus ciudadanos. En el mapa de la GIP a continuación, podemos ver los países que ya tienen una estrategia clara en color azul; en rojo, aquellos que están trabajando en su desarrollo y en amarillo los que no. Colombia ha trabajado en los últimos años para convertirse en líder de la Cuarta Revolución en la región. Como parte de sus esfuerzos, a finales de 2020 fue reconocido como tercer país en el índice de Gobierno Digital de la OCDE y ahora entra a la lista de países con Estrategia en desarrollo de inteligencia artificial.

    0 comments
    0
    0 comments

    2021, UNESCO Montevideo. All rights reserved.

    dMesa de trabajo 4.png
    • Facebook
    • Twitter

    Contact: a.abella@unesco.org - Agustín Abella